El martes de abril último, Marco del Río, presidente de ADI Perú, participó de un webinar con los clientes de Urbania y A donde vivir, en el que compartió los desafíos para quienes estamos involucrados en el desarrollo inmobiliario y vivienda en el Perú. Estar listos para empezar e interactuar de manera distinta, perder el miedo, brindar confianza y reinventarse son solo algunas de las conclusiones de este webinar. Fuente: Webinar Urbania – ADIPERU
Continuar leyendo
Covid-19: cambios a los contratos inmobiliarios
(…) Quienes tienen su patrimonio inmobiliario en alquiler, se dedican a la construcción de viviendas u otros, vienen pagando la hipoteca de su vivienda o local comercial o son “palanca financiera” del sector; por estos días de inmovilización, tienen un tema de agenda común: la obligación de pago fijada en el contrato.
Continuar leyendo
Gobierno formaliza alza del bono de Techo Propio
Con el propósito de mover las ventas inmobiliarias en el país, paralizadas por efectos del coronavirus, el Ejecutivo emitió un decreto legislativo (DL) que formaliza cambios a Techo Propio. Así, suspende hasta el 31 de diciembre del 2020, la obligación del ahorro para calificar al crédito hipotecario respectivo.
Continuar leyendo
Gobierno evalúa reducir cuota inicial para acceso a crédito Mivivienda
El Gobierno evalúa aprobar una serie de medidas para impulsar la demanda de viviendas en nuestro país afectada por la propagación Covid-19, entre las cuales se incluye la reducción de la cuota inicial (hoy en 10%) para acceder a un crédito Mivivienda.
Continuar leyendo
Pago de alquileres de vivienda
En el caso de los contratos de arrendamiento de inmuebles para uso de vivienda, no existe norma legal que faculte o autorice al inquilino a no pagar. Y como regla general, no debería dejar de hacerlo.
Continuar leyendo
MEF evalúa medidas «con pinzas» para alquiler de viviendas
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, reveló que el Gobierno viene evaluando medidas para evitar complicaciones en el pago de alquileres, pero que es un tema que están abordando «con pinzas», porque se trata de contratos entre privados.
Continuar leyendo